Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

Medicina Tradicional China para deportistas   

10/1/2014

0 Comments

 
Picture
La Medicina Tradicional China ve las enfermedades o las lesiones desde un punto de vista diferente al de la medicina occidental. No trata un área específica de los atletas o solamente la lesión en la zona, sino que observa qué está sucediendo en todo el cuerpo. La  MTCH ve más al ser humano desde el punto de vista holístico, como un ente completo y no la enfermedad en particular.



¿Qué es la Medicina Tradicional China?  http://www.acumedic.cl/mtch.html

Los diagnósticos se realizan a través del Pulso y la Lengua. El pulso indica como está la energía, la sangre y los fluídos corporales de los órganos. La lengua es como un mapa, en ella se ve cómo va evolucionando la enfermedad.

Sesión de Acupuntura para deportistas:
Se realiza un dignóstico previo con el/la paciente, en el cual a través de la interrogación se buscan datos relevantes familiares y personales de salud. Después el ó la paciente ingresa a la sala de atención y se ocupan los diagnósticos a través de la lengua y el pulso. El/la acupunturista plantea un principio de tratamiento (acupuntura, electro acupuntura, Masaje Tuina, moxibustión, sangría, ventosas, auriculoterapia) y lo aplica.

Testimonios de nuestros pacientes:  http://www.acumedic.cl/testimonios.html

Acupuntura: Estimula ciertos puntos que se encuentran en los meridianos (canales energéticos), que tienen como objetivo activar la circulación de la energía (Qi) y la sangre donde ha quedado estancada.

La estimulación de estos puntos favorece la producción de hormonas como las endorfinas y encefalinas, que actuarán en el organismo dando un efecto calmante. Conseguimos reducir el dolor, la inflamación y acelerar el proceso de curación de la lesión.

Además de curar las lesiones y aliviar el dolor, la Medicina Tradicional China mejora la rapidez y el rendimiento físico de los deportistas (sesiones de acupuntura, moxibustión, electro acupuntura, auriculoterapia) .

La Acupuntura mejora la rapidez y el rendimiento físico de los deportistas. Los deportistas orientales ganan habitualmente en muchas disciplinas, pero ¿Por qué?

Siendo enfrentados a duros entrenamientos, diversos estudios han demostrado que la acupuntura, muy habitual en China ó Japón, contribuye de una forma significativa a potenciar las habilidades deportivas, mejorando el rendimiento deportivo.

QUÉ EFECTOS FÍSICOS PRODUCE LA ACUPUNTURA
- Aumenta la resistencia física y el retraso de fatiga muscular y un importante efecto en enfermedades degenerativas.
- Contribuye a potenciar la capacidad muscular.
- Protege la célula muscular del daño infligido por el esfuerzo físico agudo
- Produce cambios positivos en el metabolismo y en la sangre

 QUÉ  CAMBIOS SON EVIDENTES CON LA ACUPUNTURA
- Mejora el bienestar físico y psíquico de los/las deportistas.
- Alivia la fatiga inducida por el ejercicio.
- Aumenta la tolerancia al ejercicio.
- Retrasa la aparición de fatiga muscular
- Produce una disminución de la percepción de cansancio.
- Incrementa el rendimiento durante los entrenamientos.
- Disminuye la percepción de cansancio inducido por el ejercicio.
- Disminuye el dolor muscular inducido por el ejercicio físico.
- Desarrolla la rapidez muscular de los atletas.
- Produce cambios en el ritmo cardíaco y en el consumo de oxígeno, equivalentes a los que se producen durante el entrenamiento físico habitual.

CÓMO AYUDA EN EL MANTENIMIENTO DE UN RÈGIMEN ALIMENTICIO
- Tiene un efecto supresor del apetito en dietas hipocalóricas
- Aumenta la sensación de saciedad.
- Se incrementan los niveles de serotonina, neurotransmisor implicado en el control del comportamiento alimentario y del peso corporal.
- Estimula otro neurotransmisor, la monoamina, que ayuda a reducir la ingesta de comida, a aumentar el gasto energético y a incrementar la motilidad intestinal.

QUÉ DICEN LOS ESTUDIOS
- La Acupuntura hace que aumente la toma de oxígeno y la velocidad en el umbral anaeróbico, que es el punto donde se produce la máxima intensidad del esfuerzo y donde empieza a incrementarse el ácido láctico en sangre.
- Sube el consumo de calorías.
- Disminuye el ritmo cardíaco.
- Mejora significativamente el momento de fuerza pico, la energía de aceleración en el momento de fuerza y la fuerza media; es decir, potencia la rapidez del atleta.
- Mejora el estado de ánimo.
- Disminuye la percepción de cansancio.
- Durante el descanso, es mayor la calidad del sueño y el estado mental a la hora de despertar.
- En el entrenamiento, se incrementa el deseo por entrenar, además de la calidad y la atención
- Disminuye la fatiga muscular.
- Disminuye el tiempo de recuperación después de producirse el agotamiento.


EQUIPO ACUMEDIC

0 Comments



Leave a Reply.

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.