Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

Los 3 Tesoros: Jing, Qi, Shen

11/28/2014

0 Comments

 
Imagen

"El Shen (mente) gobierna el Qi (energia) y éste controla al Jing (cuerpo). Podemos usar la mente para controlar la energía y ésta para regular el funcionamiento de los órganos vitales. (…) alimentando el Jing, se nutre el Qi y se desarrolla el Shen: si hay buena cantidad y calidad de sangre y energía y el cuerpo funciona de manera óptima el Shen florecerá y habrá alegría, estabilidad emocional, conciencia clara, creatividad, armonía y vitalidad. (…) El cuerpo, la energía y la mente forman una unidad indisoluble de manera que todo desequilibrio repercutirá sobre el sistema energético y a la larga, el cuerpo físico y toda alteración orgánica influirá en nuestro estado mental". Cita de Guerín (2009: p 19).

Imagen
El ideograma de Shen suele traducirse como “Mente” o “Espíritu”.  Shen es la vitalidad en la que se apoya el Jing y el Qi en el cuerpo humano. Es la consciencia humana, la fuerza de la personalidad, la capacidad para pensar, formar ideas, discriminar y elegir correctamente… Es el deseo de vivir la Vida (Kaptchuck, 1995). 

Imagen
El ideograma de Qi suele traducirse como “Energía”.
El Qi es la capacidad de activar y mover. Está en todo el Universo, ya sea materia orgánica o inorgánica. Se define como algo infinitamente pequeño que no se puede ver, sólo pueden apreciarse sus manifestaciones. En el ser humano, el Qi emerge del Jing. Hay varios tipos de Qi según su fase de transformación y la función que realiza.

Imagen
 El idiograma de Jing suele traducirse como "Fuente de la vida". Tiene dos orígenes: el Jing Prenatal y el Jing Posnatal. El primero es heredado de los padres (herencia genética) y condiciona el modo en que la persona podrá desarrollarse. El segundo, en cambio, es adquirido por medio de los alimentos y estilos de vida (hábitos y alimentación). Ambos constituyen el Jing del organismo. 

Equipo ACUMEDIC
0 Comments



Leave a Reply.

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.