Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

La Cervicalgia

5/30/2013

1 Comment

 
Imagen
Las cervicalgias o dolor cervical, es una de las dolencias más comunes en nuestra sociedad. Las causas de dicha disfunción son variadas, entre las más comunes podríamos citar las posturales, la influencia del aire acondicionado o corrientes de aire en la nuca, accidentes, o problemas mecánicos como la disminución de los espacios intervertebrales, hernias discales, artrosis, protusiones, etc.
Estas causas provocan diversas reacciones en el organismo, tales como dolor cervical, restricción de los movimientos, entumecimiento de las extremidades, debilidad muscular.

La acupuntura concilia el fluido corporal producido por los nervios vertebrales y simpático, puede mejorar la función corporal y paliar el dolor al estimular el sistema simpático y secretar hidroxilamina-5, acetilcolina y otras sustancias químicas.

En cualquier caso la acupuntura se muestra como una herramienta muy potente en el tratamiento de este tipo de dolor sea cual sea la etiología.

Como muestra procedemos a la exposición de un estudio sobre dolor cervical publicado por Hu Chaowei y Zhang Huanli (Hospital de Restablecimiento de Jinmen, Hubei, China)

Se efectúa el tratamiento sobre 100 personas de las cuales 64 se curaron con una sola sesión, 20 con dos sesiones, 9 con tres sesiones, 4 con cuatro sesiones y 3 casos sin resultados. La eficacia total del tratamiento alcanzó el 97%.

Para ello se utilizaron solo tres puntos de acupuntura:
• 10R(Yin Gu), para los sujetos que tienen dificultad para inclinar el cuello hacia delante o hacia atrás.
• 10IG(Shou San Li), para los que se ven impedidos en girar el cuello hacia los lados.
• 3TR(Zhong Zhu), para los que tienen dificultad en encorvar el cuello hacia el lado derecho o el izquierdo.

Se realiza la acupuntura en el paciente en los puntos indicados o solo en aquellos en el que el dolor es afín a su prescripción, como por ejemplo el 10R en el dolor del cuello al movimiento hacia delante y hacia atrás. Mientras se inserta la aguja al paciente se le hace mover la zona afectada para crear un buen flujo de energía en la zona y eliminar el dolor y el terapeuta efectúa unos movimientos con la aguja para estimular la energía hasta que el paciente nota la sensación de Qi, una sensación de calor o de entumecimiento que recorre la zona desde la inserción de la aguja.

En casos de cervicalgia también es interesante la combinación de diferentes técnicas. Se puede utilizar la acupuntura, junto a la electroterapia y la moxibustión de artemisa Con estas tres técnicas se consigue la libre circulación de sangre por las arterias y las venas y se regula el Qi (la energía), eliminando el estancamiento y por consiguiente el dolor.

Equipo ACUMEDIC


1 Comment
Sandra Baffundo
11/5/2017 10:27:25 pm

Me gustaria saber el precio de la sesión de acupuntura , es dolor cervical !!!gracias sandra

Reply



Leave a Reply.

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.