Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

La Lumbalgia

5/30/2013

0 Comments

 
Imagen
Hablamos de lumbalgia cuando hay dolor en la zona lumbar, es decir en la zona baja de la espalda. El origen de los dolores lumbares son muy diversos y van desde contracturas de la musculatura lumbar, esguinces de los ligamentos que sujetan las vértebras, enfermedades reumáticas, lesiones de las vértebras y discos intervertebrales o alteraciones de los órganos internos, entre otras.

Los desencadenantes de la lumbalgia, según la Medicina China son variados:
•    Por un golpe de frío, humedad o viento en la zona lumbar (enfriamiento de la zona)
•    Por  esguince o contusión muscular ( causas mecánicas )
•    Por un déficit energético del riñón ( según la MTCH el riñón controla los huesos y la médula, conforme envejecemos los huesos van recibiendo menor aporte por parte del riñón produciendo la degeneración y desgaste del hueso y del disco intervertebral )

La sintomatología es algo diferente en función del desencadenante del dolor. Observamos pues que los síntomas de lumbago por frío-humedad son:
•    Aparecen generalmente después de una exposición al viento-frío o a la humedad.
•    Se produce dolor y pesadez en la región dorso-lumbar.
•    Hay una limitación en la extensión y flexión de la región lumbar debido a la contractura muscular.
•    El dolor puede irradiarse hacia los glúteos y los miembros inferiores.
•    El dolor puede agravarse con el tiempo frío, ventoso y húmedo y no es aliviado con el reposo

En el caso del lumbago por un déficit energético del riñón nos encontramos con los siguientes síntomas:
•    Dolor de aparición lenta, ligero y persistente.
•    Hay lasitud y debilidad en la región lumbar y en las rodillas.
•    Hay cansancio y las extremidades están frías.
•    El dolor aumenta con el esfuerzo y la fatiga, mejora con el reposo.

En el caso del lumbago por esguince o contusión:
•    Aparece de forma súbita por algún tipo de lesión mecánica.
•    El dolor es fijo, con rigidez en la región lumbar.
•    Es un dolor que se agrava además con la presión y con el movimiento del cuerpo.
•    Dolor agudo.

Los tratamientos convencionales para eliminar las lumbalgias se basan en el reposo y la ingesta de medicamentos antiinflamatorios y miorelajantes (relajantes musculares). Estos tratamientos pueden provocar efectos secundarios en los pacientes, como problemas digestivos.

Por ello el uso de la acupuntura y la quiropraxia en estas enfermedades son opciones prioritarias por sus rápidos y excelentes resultados. Estas dos técnicas permiten eliminar la inflamación y el dolor sin que el paciente tenga que tomar medicación. Utilizando las dos técnicas dentro del mismo tratamiento, los resultados son más rápidos y efectivos generalmente que con la medicación convencional.

Equipo ACUMEDIC



0 Comments



Leave a Reply.

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.