Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

La acupuntura en tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas

10/9/2014

0 Comments

 
Picture
Los deportistas frecuentes así como las personas que practican ocasionalmente alguna actividad deportiva, deben lidiar con una serie de complicaciones derivadas del esfuerzo físico y sobre todo de los músculos que muchas veces manifiestas desgaste mediante lesiones que impiden un normal desarrollo de la vida cotidiana.

En este tipo de lesiones la Medicina Tradicional China nos proporciona una milenaria técnica de curación: la acupuntura. Se trata de un procedimiento cuya efectividad lo ha hecho reconocido en el mundo de la medicina tradicional como un complemento efectivo en el tratamiento de muchas enfermedades, tanto de manifestación física como de complicaciones emocionales. 


En el caso de los deportistas expuestos a competencias de alto rendimiento, contar con un tratamiento que les permite combatir su dolencia, sin la intervención de fármacos o que permita reducir la dosis de éstos, es muy importante. De esta forma mantienen limpio su organismo y de paso, con técnicas como la acupuntura, pueden tratar puntos de relajación muy importantes para su desempeño. 


Para efecto de los trastornos musculoesqueléticos, cabe señalar que estos se refieren a las lesiones que se caracterizan por un funcionamiento anormal de los músculos, tendones, nervios, vasos, articulaciones, huesos y ligamentos. Estas alteraciones afectan la función motora y sensitiva del cuerpo y se producen por exposición a fuerzas excesivas, posturas inadecuadas, estrés, etc. 



Quienes realizan frecuente actividad física, en ocasiones exigen a demasiado a su cuerpo y aceleran el desgaste natural de los músculos. En ellos es habitual que se presenten trastornos muscoloesqueléticos, y tratamientos como la acupuntura son una alternativa ideal para mantener el cuerpo en armonía y, además de tratar las dolencias físicas, pueden relajarse y combatir afecciones emocionales que influyen en su desarrollo laboral y personal. 

La acupuntura como tratamiento complementario

Primero que todo, la acupuntura trata al enfermo y no a la enfermedad, otorga una visión holística de la condición del ser humano, es decir que lo ve como un todo y en base a ese razonamiento lo trata. No trata los síntomas como algo independiente del estado emocional de quien lo padece. 


Este método apunta a deshacer las obstrucciones energéticas que impiden el flujo continuo y adecuado de la energía vital. Estas obstrucciones son las que derivan en dolencias y para equilibrar y restablecer el flujo de energía se utilizan agujas especiales, debidamente esterilizadas, las que se insertan en puntos específicos del cuerpo para permitir el flujo de energía 


Debido a la constante exposición en que se encuentran los deportistas a las complicaciones musculares, la acupuntura permite dar un tratamiento integral con el cual es posible combatir una amplia variedad de dolencias. De esta forma, el tratamiento de acupuntura se desarrolla en conjunto con terapias kinesiológicas y entrenamientos especiales. 


Ha sido tal el alcance de este tratamiento de origen oriental, que la Organización Mundial de la Salud ha reconocido el aporte de esta terapia alternativa en el tratamiento de enfermedades como la migraña, el dolor lumbar crónico, la artritis, contracturas, esguinces, dolores articulares en general, lumbago y reumatismo, entre otros. 



Con este reconocimiento, podríamos decir que la acupuntura a pasado de considerarse un tratamiento alternativo, a formar parte de los tratamientos complementarios. Es decir que su aplicación no interfiere con la medicina tradicional sino que la complementa y técnicas de ambos mundos pueden desarrollarse en conjunto para lograr la estabilidad física y emocional de las personas. 



Equipo ACUMEDIC

0 Comments



Leave a Reply.

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.