Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

Hombro Doloroso

6/4/2013

0 Comments

 
Imagen
En la gran mayoría de los casos, los dolores del hombro se producen a causa de alteraciones del “complejo articular del hombro”.
Esta articulación es sumamente compleja. Se considera que es la más compleja del organismo.
Posee una cara articular pequeña, lo que la hace inestable y relativamente frágil. Esto permite que tenga una gran movilidad, comparativamente con cualquier otra articulación. Pero para lograr esto, el hombro cede en fortaleza.

Los dolores pueden ser originarios del hombro o estar relacionados con problemas cervicales y/o del miembro superior.

Las causas son muy variadas:
-Torsión.
-Sobrecarga.
-Traumatismos.
-Reumatismos.

Esto produce desde simple inflamación de las estructuras tendinosas (manguito rotador,  tendones de músculos, entre los más frecuentes, el supraespinoso, bíceps y deltoides), hasta ruptura parcial o total de los tendones.
También puede haber lesión ósea de la articulación, compuesta por los huesos que la conforman: húmero, omóplato y clavícula.

La acupuntura permite desinflamar las zonas afectadas del hombro, ayuda a cicatrizar las rupturas tendinosas, con lo que el dolor cede, a medida que el hombro se va restableciendo.

-Si hay un desgarro parcial de un tendón o del manguito rotador, la acupuntura ayuda acicatrizar la lesión, así el hombro puede recobrar su movilidad.
-En el caso de una ruptura total de un tendón, con separación de los bordes, la cicatrización se puede producir igualmente, insertándose al hueso proximal o retrayéndose.

Puede estar indicada o no, la intervención quirúrgica.

En caso de no operar, el hombro igual tiene posibilidad de cicatrizar, uniéndose al hueso proximal o retrayéndose. 
En este caso habrá limitación de los movimientos del hombro, que lo notarán más aquellas personas que realicen actividades deportivas o en trabajos que requieran muchos movimientos o esfuerzos hacia lo alto. En casos más severos, puede evolucionar hacia el hombro congelado.
Las limitaciones de movimiento se pueden corregir con acupuntura.

La acupuntura acelera este proceso de cicatrización directa (ruptura parcial, bordes cercanos). Puede tardar de 1 a 3 meses. 
Si la cicatrización es indirecta (ruptura total, bordes alejados), la cicatrización puede tardar un año.
La acupuntura puede desinflamar, acelerar, minimizar los dolores y recuperar el sueño (el hombro suele doler mucho de noche, produciendo insomnio por dolor).

Equipo ACUMEDIC



0 Comments



Leave a Reply.

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.