
Utilizado desde hace cientos de años, se trata de unas semillas pequeñas, aplanadas, de color oscuro.
Estas pequeñas semillas pueden parecer más bien un elemento con el cual decorar nuestras comidas y darles una apariencia atractiva, pero no hay que dejarnos engañar por su tamaño, ya que en realidad son una excelente fuente de minerales como el hierro, calcio; además de ácidos grasos y proteínas.
Así incluirlos tiene una importancia relevante en nuestra dieta que si sabemos aprovechar nos puede otorgar grandes beneficios.
Según la medicina tradicional china, posee propiedades de naturaleza dulce y neutra y está asociado a los meridianos de hígado y riñón. También se considera que tiene efectos retardantes del proceso de envejecimiento. Es por ello que, a nivel energético tiene el efecto de nutrir todos los órganos, especialmente riñón e hígado. Estimula los fluídos corporales y alimenta la sangre.
Beneficios del sésamo negro:
Según la medicina tradicional china, posee propiedades de naturaleza dulce y neutra, y está asociado a los meridianos de hígado y riñón. También se considera que tiene efectos retardantes del proceso de envejecimiento. Es por ello que, a nivel energético, tiene el efecto de nutrir todos los órganos, especialmente riñón e hígado. Estimula los fluídos corporales y alimenta la sangre.
1. Regula el colesterol
Ayuda a que el colesterol se mantenga en niveles adecuados en la sangre.
2. Mantiene los Huesos Fuertes
Tiene un alto contenido en calcio que ayuda a que la salud ósea sea óptima sobre todo para las personas que no pueden consumir leche de vaca. Su gran aporte también favorece la prevención de las osteoporosis.
3. Prevenir la Arterioesclerosis
Gracias a que propicia una mejor oxigenación del cerebro y permite que la sangre fluya de forma normal y constante, debido a esto la presión sanguínea se normaliza y ayuda a mejorar la salud del sistema circulatorio logrando una prevención contra la arterioesclerosis.
4. Importante Fuente de hierro
Su alto contenido en hierro es beneficioso para personas que sufren anemias y sobre todo para las mujeres embarazadas o lactando.
4. Aporte de Proteínas Vegetales
Tiene un significativo aporte proteico en la dieta pero es importante tomar en cuenta que son proteínas de origen vegetal por lo que es necesario complementar con otro tipo de alimentos para enriquecer la dieta y cubrir la demanda de aminoácidos al día. Una buena idea es combinar con cereales y leguminosas, como la soya para crear una proteína de alta calidad gracias a sus aminoácidos esenciales.
5. Buen Nivel de Fibra
El sésamo o ajonjolí negro tiene un aporte mayor de fibra que las semillas de sésamo blancas, por lo que es un extra que lo hace aún más atractivo para consumir, debido a que la fibra ayuda a mejorar los procesos digestivos.
6. Asimilación sin problemas
Este alimento es muy fácil de digerir por el organismo y además se aprovechan muy bien los nutrimentos que contienen, con lo que el calcio y el hierro son fáciles de asimilar al consumir las semillas.
7. Vitaminas que aportan a la piel, ojos y cabello
100 gramos de sésamo negro:
Vitamina A/Vitamina D, E y K. Pertenecen al grupo “complejo B” (vitamina B1, B2, B3, B6, ácido pantoténico, ácido fólico y biotina), vitaminas ,sumamente necesarias para mejorar la salud de la piel, ojos, cabello y en general todo el organismo.
Incluir el sésamo negro en tu dieta. Los expertos en nutrición sugieren agregar estas semillas como condimento para ensaladas, pastas, verduras, frutas, consumirlas con el pan, etc.
8. Asimilación sin problemas
Este alimento es muy fácil de digerir por el organismo y además se aprovechan muy bien los nutrientes que contienen, con lo que el calcio y el hierro son fáciles de asimilar al consumir las semillas.
RECETA:
Tahine: Pasta de sésamo
Ingredientes:
- 6 cucharadas de sésamo
- ¼ tza. De agua
- Sal y pimienta al gusto
- ¼ cdta. Jengibre
- Tostar en el horno o en un sartén las semillas de sésamo, debe ser a fuego muy bajo para evitar que se quemen.
- Procesar las semillas tostadas con un poco de agua hasta obtener una consistencia espesa y cremosa, no debe ser demasiado líquida.
- Cuando la pasta esta lista condimentar con sal, pimienta y el jengibre.
Consumir:
Esta pasta puede servir para preparar Hummus o untar directamente en el pan, es una gran fuente de energía por su rápida absorción.
EQUIPO ACUMEDIC