Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

Colon Irritable y Acupuntura

11/14/2013

1 Comment

 
Imagen

¿Se puede tratar el Síndrome de Colon Irritable con Acupuntura? La respuesta es SÍ. 
Numerosos estudios están ofreciendo resultados prometedores sobre el tratamiento de este síndrome con técnicas de Medicina China y Acupuntura, prescindiendo de fármacos y sus subsiguientes efectos secundarios.

El Síndrome del Colon Irritable se trata de un desorden de la motilidad del intestino delgado y grueso, que se manifiesta en forma de retortijones con dolor abdominal y estreñimiento y/o diarrea (a menudo en episodios alternos). Se puede acompañar también de flatulencias, hinchazón abdominal y náuseas. Estos síntomas casi siempre se exacerban con el estrés, como también pueden verse afectados por las comidas y se alivian con el movimiento intestinal. La proporción de afectados es 3 veces mayor en mujeres que en hombres. La causa de este trastorno no es conocida. No existe un trastorno estructural, no hay cambios anatómicos, ni bioquímicos ni tampoco de naturaleza infecciosa. Se están investigando teorías basadas en la existencia de conexiones directas entre el cerebro y el tracto gastrointestinal, las cuales explicarían los brotes desencadenados por circunstancias emocionales o estrés.

Según la Medicina Tradicional China, se suele considerar una desarmonía entre Hígado y Bazo. El Hígado es el encargado de garantizar un flujo armónico de sustancias (y sangre) a través del organismo). Este flujo puede alterarse por preocupaciones o estrés, provocando un Estancamiento de Qi o Sangre. En la Medicina Oriental, el Bazo se asocia a la función digestiva y de transformación de los alimentos en energía (Qi y Sangre). El Bazo puede verse debilitado por varios factores, incluyendo exceso de alimentos poco saludables, exceso de trabajo, preocupaciones en exceso, fatiga o falta de ejercicio. Cuando el Bazo está debilitado y el Hígado no garantiza este movimento armónico, el Hígado sobrecarga al Bazo y pueden manifestarse los síntomas del Síndrome.

Podemos apoyarnos en la Acupuntura, cambios en la dieta y modificaciones en el estilo de vida para mejorar este cuadro.

Algunos cambios en el estilo de vida que podrían aliviar los síntomas serían:
  • Realizar ejercicio físico adecuado (ayuda a liberar estrés, moviliza la energía, regula los intestinos y alivia estreñimiento).
  • Cambios dietéticos.  Deberían dirigirse a eliminar alimentos desencadenantes de los síntomas y añadir la cantidad de fibra adecuada. La fibra soluble es beneficiosa (avena, arándanos o bayas, legumbres...) La fibra "cruda"(salvado, vegetales crudos y sus pieles) pueden resultar irritantes. Se deberían evitar otros alimentos "desencadenantes" como comidas ricas en grasas, productos lácteos, alcohol, cafeína, chocolate y bebidas carbonatadas.
  • Los probióticos (suplementos que reemplazan las "bacterias buenas" perdidas necesarias para la digestión, como el Lactobacillis acidophilus), pueden ser de ayuda para algunos pacientes.
  • Un sueño recuperador es importante para estos pacientes, ya que el estrés, se ve agravado por la falta de sueño.



Equipo ACUMEDIC

1 Comment
Max link
7/3/2022 09:02:30 am

Great reeading your blog post

Reply



Leave a Reply.

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.