
Cuando la mucosa se inflama, impide el correcto drenaje del moco a la cavidad nasal , lo que a la larga, provoca un acumulo de gérmenes. La inflamación puede ser viral, bacteriana o mixta.
También puede haber causas no infecciosas como por ejemplo el desvió del tabique nasal, una fractura de los huesos de la cara o del cráneo, intervenciones en quirófano para problemas dentales, pólipos nasales o complicación de una rinitis alérgica.
La sinusitis vírica suele ser aguda, dura menos de un mes y los síntomas desaparecen por completo al cabo de este período.
La sinusitis que dura mas de tres meses y tiene recaídas agudas suele ser mixta o bacteriana y a veces fungicida.
Los síntomas más comunes de la sinusitis son los siguientes:
- Nariz congestionada
- Secreción nasal purulenta amarilla y espesa
- Cefalea
- Tos
- Dolor de garganta
- Enrojecimiento e inflamación alrededor de la nariz
- Sequedad de boca, garganta o nariz
- Secreción nasal excesiva o purulenta, o nariz muy seca
- Ligera aversión al frío o al calor
- Cansancio
- Falta de olfato
- Sudoración
También tratará la esfera de los órganos directamente ligados a la sinusitis como son los pulmones, hígado, bazo y vesícula biliar. Del mismo modo, tratará el nivel energético del cuerpo en general y la cualidad de sus líquidos orgánicos.
Hay que destacar también que unos buenos hábitos alimenticios y una dieta sin alimentos grasos ayudarán el proceso de recuperación.
Equipo ACUMEDIC