
La Medicina China aumenta la fertilidad en la mujer:
- Regulando el ciclo menstrual
– Incrementando el flujo de sangre a el útero para facilitar la implantación del ovulo
– Reduce la ansiedad y el estrés que afecta la fertilidad
– Aumenta la libido
– Normaliza las hormonas y el sistema endocrino que son los que regularizan la ovulación
– Desbloquea los trompas de falopio
– Refuerza el endometrio
– Regula el flujo cervical
– Mejora el sistema immunológico
La Medicina China aumenta la fertilidad en el hombre:
- Mejorando la movilidad del esperma
– Mejora el volumen del esperma
– Mejora la morfología
– Aumenta la libido
– Relaja
¿Quién se puede beneficiar?
Muchas parejas son diagnosticadas como infértil sin ninguna razón clínica. Una de las razones puede ser falta de equilibrio emocional y físico. La medicina china ayuda a equilibrar estos problemas por medio de su único sistema de diagnóstico y sus tratamientos que regulan las hormonas potenciando las posibilidades de quedar embarazados
Durante la fertilización artificial se prescriben tratamientos preparatorios para reforzar todo el sistema y conseguir buenos resultados. Los tratamientos son antes de empezar el ciclo, lo que ayuda a mejorar la calidad y cantidad de folículos producidos por los ovarios y a reforzar las paredes del endometrio lo que favorece la implantación. También se realizan tratamientos antes – y – después de recoger los óvulos y la transferencia del embrión.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
El cuerpo necesita por lo menos 3 o 4 meses para reaccionar a los tratamientos naturales, dependiendo de cada individuo; por eso es aconsejable tener tratamientos de acupuntura semanalmente durante ese periodo.
Cada fase del ciclo menstrual tiene su función, por eso cada fase necesita un tratamiento especial. Por ejemplo: después de la regla el tratamiento consiste en reforzar la sangre, luego preparar las hormonas para la ovulación, en esta fase el estrógeno hace que el moco cervical sea mas fino, facilitando que el esperma llegue a las trompas y el útero para fertilizar el ovulo.
Después de la ovulación el folículo produce mas cantidad de progesterona, lo que hace que engruesen las paredes del endometrio y que el flujo vaginal sea mas grueso. La acupuntura y cambios en la dieta ayudan a que circule mas sangre en esta área produciendo la implantación del ovulo ya fertilizado y luego su crecimiento.
Equipo ACUMEDIC