Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

Fertilidad desde el punto de vista de la Medicina China

8/21/2014

0 Comments

 
Imagen
Para concebir y tener un embarazo saludable es necesario que la energía y la sangre fluyan a través del cuerpo.  La calidad de la sangre y su flujo son importantes para tener un ciclo menstrual normal, para tener un buen implante dentro del útero, para fortalecer las paredes del útero y la nutrición del feto y tener un embarazo saludable.   La acupuntura ayuda a potenciar la fertilidad mejorando la calidad, cantidad y equilibrio del flujo de la energía y la sangre.
 


La Medicina China aumenta la fertilidad en la mujer:
- Regulando el ciclo menstrual 

– Incrementando el flujo de sangre a el útero para facilitar la implantación del ovulo 
– Reduce la ansiedad y el estrés que afecta la fertilidad 
– Aumenta la libido 
– Normaliza las hormonas y el sistema endocrino que son los que regularizan la ovulación 
– Desbloquea los trompas de falopio 
– Refuerza el endometrio 
– Regula el flujo cervical 
– Mejora el sistema immunológico
 
La Medicina China aumenta la fertilidad en el hombre:
- Mejorando la movilidad del esperma 

– Mejora el volumen del esperma 
– Mejora la morfología 
– Aumenta la libido 
– Relaja
 
¿Quién se puede beneficiar?
Muchas parejas son diagnosticadas como infértil sin ninguna razón clínica. Una de las razones puede ser falta de equilibrio emocional y físico.  La medicina china ayuda a equilibrar estos problemas por medio de su único sistema de diagnóstico y sus tratamientos que regulan las hormonas potenciando las posibilidades de quedar embarazados
 
Durante la fertilización artificial se prescriben tratamientos preparatorios para reforzar todo el sistema y conseguir buenos resultados.  Los tratamientos son antes de empezar el ciclo, lo que ayuda a mejorar la calidad y cantidad de folículos producidos por los ovarios y a reforzar las paredes del endometrio lo que favorece la implantación.  También se realizan tratamientos antes – y – después de recoger los óvulos y la transferencia del embrión. 
 

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
 
El cuerpo necesita por lo menos 3 o 4 meses para reaccionar a los tratamientos naturales, dependiendo de cada individuo; por eso es aconsejable tener tratamientos de acupuntura semanalmente durante ese periodo.  
Cada fase del ciclo menstrual tiene su función, por eso cada fase necesita un tratamiento especial.  Por ejemplo: después de la regla el tratamiento consiste en reforzar la sangre, luego preparar las hormonas para la ovulación, en esta fase el estrógeno hace que el moco cervical sea mas fino, facilitando que el esperma llegue a las trompas y el útero para fertilizar el ovulo.
 
Después de la ovulación el folículo produce mas cantidad de progesterona, lo que hace que engruesen las paredes del endometrio y que el flujo vaginal sea mas grueso. La acupuntura y cambios en la dieta ayudan a que circule mas sangre en esta área produciendo la implantación del ovulo ya fertilizado y luego su crecimiento. 



Equipo ACUMEDIC

0 Comments

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.