Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

Acupuntura y Escalada

6/17/2016

0 Comments

 
Picture
En los últimos 10 años, la aparición de nuevos escaladores, ha provocado el incremento sistemático de personas con lesiones.
 
La Medicina Tradicional China (MTCH), de la mano con una de sus técnicas más conocidas, la acupuntura,  es uno de los caminos que varios y varias escaladoras han elegido para sanar o fortalecer su sistema inmune.
 
Rotura de poleas, hombros congelados por sobrecargas, hernias lumbares, molestias crónicas, dolores por traumas o accidentes, son algunas de las patologías más consultadas por deportistas de montaña.
 
Entonces, por qué elegir este tipo de medicina?
 
  1. La MTCH, lleva miles de años evolucionando,  desde sus inicios (más de 2.000 años) ayudando a los guerreros sobrevivientes de batallas épicas,  que debían dejar de sentir dolor rápidamente, para poder estar  disponibles nuevamente en el campo de batalla.(1).
  2.  Su filosofía se basa en la medicina preventiva.  Aprendes a cómo no enfermarte.
  3. No genera doping positivo.  El paciente –atleta al no consumir fármacos, no debe preocuparse por las consecuencias de la ingesta de sustancias prohibidas.
  4. La primera vez que vas, te duele la rodilla, pero te hacen sacar la lengua y anotan y anotan. Note urjas, te están sacando el rollo. (diagnosticando) Comienzas a sentir un efecto inmediato desde la primera aguja recibida.  El dolor comienza a desaparecer, a domarse. El cuerpo comienza a pedir sesiones más seguidas, si fuera posible.
  5. Es compatible con las otras medicinas. Los acupunturistas también necesitan los rayos X, las ecografías, los scanner. Si estás en un tratamiento, no dudarán en trabajar en equipo con un osteópata,  un quiropráctico ó  un profesor de educación física, si el tratamiento lo requiere.
  6. Parte importante de la industria farmacéutica,  genera utilidades mega-millonarias, gracias a la venta de medicamentos. Estos solo ocultan y duermen las causas de tus malestares y dolores. Con la MTCH, se van lo gastos por concepto de farmacia.
 
A continuación los dejamos con un video, donde muestra a Daila Ojeda, recuperando polea con acupuntura y disfrutando con sus panas de la escalada.
 
Equipo Acumedic
www.acumedic.cl
 
0 Comments

Familia Acumedic en el Chaltén

2/11/2016

0 Comments

 
Imagen
En esta columna, queremos contar las aventuras de Rosario Toro, quién es parte importante de nuestra familia Acumedic.

Junto a su cordada y espectacular fotógrafo de montaña, Diego Sáez, logran escalar 2 hermosas y técnicas Agujas esta temporada en el Chalten.  Se trepan la Aguja Guillaumet, por la ruta Comesaña-Fonrouge (400m-30º-6b+) y la Aguja Saint-Exupéry por la ruta Chiaro di Luna (750 m -6b+).

Los queremos, agradecemos que hayan vuelto de tamaña expedición que se une a los otros espectaculares logros de escaladores chilenos en el Chaltén.

A la vuelta de su viaje a Cánada, reportearemos con detalles a estas agujas y contaremos como va su proyecto de la Recauchadora, dato tremendo, en el arte de resolar pies de gatos.

Aguante "Rose" !

0 Comments

October 01st, 2015

10/1/2015

0 Comments

 
0 Comments

Acúfenos (tinnitus) y Acupuntura

8/8/2015

2 Comments

 
Picture
Los acúfenos son la sensación subjetiva que se experimenta cuando se escucha un ruido en uno de los dos oídos. Puede tener diferente intensidad, como un silbido agudo, campanas o agua que corre, pueden llegar a ser tan molestos que la calidad de vida se puede afectar notoriamente, pueden quitar el sueño, la concentración durante el día y hasta producir desesperación.

Las razones por las que aparecen son diversas; tensión emocional, exceso de trabajo, edad avanzada, exceso de actividad sexual, exposición a ruidos intensos o una alimentación desequilibrada. Se debe prestar atención si aumenta después de consumir alcohol o algún medicamento, si ocurren después de ingerir alimentos o después de la eliminación de la orina.

En la Medicina Tradicional China (MTCH), cada uno de los cinco órganos esenciales controla un sentido, Riñón es quien se encarga de nutrir las orejas y promover el sentido del oído. Cuando los acúfenos son suaves pero constantes, la energía de Riñón suele ser la responsable de ellos. Las emociones también pueden estar implicadas en la aparición de acúfenos, sobretodo si son de aparición brusca y con más intensidad, bloqueando la energía de Hígado que asciende fácilmente hasta los oídos.

Regulación a través de MTCH consiste en:
  • Aplicación de fricción Tuina en el borde inferior del hueso occipital y detrás de la oreja para restablecer la circulación de la energía en las orejas.
  • Acupuntura para armonizar los órganos internos y la zona local esencialmente.
  • Aplicación de calor con el puro de Artemisia vulgaris en los puntos de acupuntura alrededor de la oreja.
  • Herbología tradicional chilena
  • Alimentación energética.
  • Auriculoterapia con semillas, zonas especiales de la oreja.

Alimentación
  • En caso de acúfenos suaves y constantes, necesitaremos tonificar la energía de Riñón con sabor dulce y salado: legumbres, algas, poroto azuki, sésamo negro, sardinas, ostras, calamares, champiñones, zanahoria, cereales integrales, arroz, nueces.
  • En caso de acúfenos de gran intensidad y aparición brusca, será necesario drenar Hígado, evitando los alimentos muy calientes, en especial picantes, grasas y lácteos. Se recomiendan de naturaleza fresca como apio, limón, pomelo, verduras verdes, diente de león, achicoria, menta, rábano, espinacas.

Herbología Tradicional Chilena
  • Syzygium aromaticum o más comúnmente conocido como clavo de olor, es una planta de sabor dulce y amargo que realza la energía de Riñón. Se puede preparar una infusión con una cucharada de café de clavo para una taza de agua hirviendo. Se deja reposar 10 minutos.
    El clavo estaría indicado en los casos en que hay que tonificar la energía de Riñón, pero no cuando se trata de acúfenos intensos, de aparición brusca acompañados con sensación de calor.
Consejos
  • Descanso adecuado.
  • Limitar la actividad sexual.
  • Realizar ejercicios de Qi Gong para llevar la energía hacia la parte superior del organismo.
  • Relajación profunda, liberando la energía acumulada en el Hígado.
  • Ejercicio moderado.


Equipo ACUMEDIC

2 Comments

Acupuntura y su efectividad en el tratamiento del estrés y la ansiedad

5/25/2015

0 Comments

 
Picture
Junto con la depresión, la ansiedad y el estrés son las enfermedades más recurrentes en el siglo actual. En algunos casos estas últimas incluso pueden ser síntomas de una patología más compleja y además se pueden considerar enfermedades crónicas cuando no se da el tratamiento adecuado. 

Como ya sabemos, la acupuntura es una técnica milenaria, de origen oriental, que se enfoca en producir el correcto flujo de la energía vital (Qi) a través de nuestro cuerpo. Bajo la lógica de la medicina china, el origen de las dolencias y patologías se da debido al mal flujo del Qi, lo que puede ser corregido con las micro agujas insertadas en partes estratégicas del cuerpo. 

En el caso de enfermedades como la ansiedad y el estrés, la causa atribuible puede variar de persona a persona, sin embargo la sanación depende en gran medida de la voluntad de cada uno y la energía que pongan en combatir estas patologías. 

La acupuntura actualmente es considerado un tratamiento complementario para combatir diversas patologías, pero en lo que respecta a la ansiedad y el estrés ha obtenido excelentes resultados y por eso se considera un tratamiento efectivo que entrega soluciones desde la primera sesión. 

Basados en los principios de la medicina china, la ansiedad no se encuentra ligada a un trastorno del cerebro sino al mal funcionamiento de órganos internos, los que a su vez no funcionan de la manera correcta debido a problemas con el flujo de la energía vital. 

Cuidado integral de acupunturista y paciente

En el funcionamiento de los órganos y el flujo del Qi, hay que considerar todos los factores que influyen en que éste transite de la forma correcta. Con ello cabe destacar los hábitos de alimentación y de comportamiento que tienen las personas. 

A modo de ejemplo, una alimentación con excesiva presencia de sal y grasas saturadas puede potenciar un cuadro de estrés ya que el organismo está comprometido. Además, el no desarrollar actividad física con cierta frecuencia también contribuye a agravar la ansiedad. 

Las sesiones de acupuntura si bien son efectivas, el impacto que éstas tengan sobre la persona dependerá también de lo que ésta realice para potenciar su efecto. Por eso hablamos de un trabajo integral, conjunto del especialista con el paciente. 

En Acumedic somos profesionales especialistas en tratamientos de acupuntura, enfocados en tratar todo tipo de patologías. Desde el estrés y la ansiedad hasta lesiones severas del sistema musculoesquelético. 


Equipo ACUMEDIC

0 Comments

Tratamientos de acupuntura: un cambio de estilo de vida

4/23/2015

1 Comment

 
Picture
Sabemos con exactitud los múltiples beneficios de la acupuntura para tratar diversas enfermedades de todo tipo. Y es que esta milenaria técnica de origen oriental no sólo nos permite tratar síntomas de enfermedades físicas, sino que además contribuye al balance perfecto entre el cuerpo y la mente. 

En Acumedic nos hemos especializado en el desarrollo de tratamientos de acupuntura y con ello hemos mejorado notoriamente la calidad de vida de quienes han confiando en nuestro trabajo. Prueba de ello son los múltiples comentarios positivos de nuestros pacientes haciendo un balance claro entre el antes y el después de someterse a este tipo de tratamientos. 

A nuestro centro acuden a diario personas con diferentes dolencias y complicaciones físicas. Pese a tratarse de asuntos del cuerpo, muy pocos saben al llegar que esto está íntimamente ligado a su aspecto emocional. Que muchos de nuestros sentimientos se canalizan en dolencias físicas y es de esta forma que las terminamos asimilando. 

En el caso particular de los deportistas, Acumedic cuenta con programas especiales para tratamientos complementarios que se pueden desarrollar en perfecta armonía con las actividades cotidianas propias de la actividad que desarrollan. 

Un caso específico, por ejemplo, es el de un alpinista de 31 años con Disyunción Acromioclavicular grado 2. Esta condición se define como una luxación en la articulación acromioclavicular, que se forma por el borde lateral de la clavícula y el acromio. En su caso, luego de tres sesiones pudo volver a desarrollar su actividad predilecta.


Adiós cansancio y migrañas

En una ciudad tan congestionada y llena de gente en todos lados, es normal que las personas sientan agobio, dolores e cabeza y sensación de cansancio y agotamiento, con frecuencia. 

Debido a esto es que se ha vuelto común la presencia de pacientes que llegan por esta causal y que luego de sólo unas sesiones empiezan a notar los cambios en su estado de ánimo. Porque todo este malestar está asociado a una sensación que se manifiesta con síntomas perceptibles en nuestro cuerpo. 

Desde ese punto de vista, el aporte de la acupuntura es ayudarle a estar en armonía con su cuerpo. A asumir condiciones del medio ambiente que son cotidianas y a que éstas no sean una piedra de tope para sentirse bien y saludable. 



Equipo ACUMEDIC

1 Comment

Edema y Acupuntura

2/19/2015

0 Comments

 
Picture
El edema, también conocido como retención de líquidos, es la acumulación de fluidos bajo la piel. Este puede aparecer en la cara, abdomen y extremidades, sobretodo en tobillos, pies y manos, aunque también puede afectar a todo el cuerpo.

Existe un intercambio constante de fluidos entre los vasos sanguíneos y el espacio alrededor de ellos (llamado espacio intersticial, que incluye el sistema linfático), de esta manera se mantiene el equilibrio de los líquidos en el cuerpo. El fluido que está dentro de los vasos sanguíneos sale y entra en los vasos linfáticos. En un estado normal, los vasos sanguíneos reabsorben la misma cantidad de fluido, manteniendo el equilibrio. El edema se manifiesta cuando el proceso de reabsorción no se realiza completamente y queda exceso de fluido en el sistema linfático.

Según la Medicina Occidental las causas pueden ser el consumo excesivo de sal, insuficiencia cardíaca, insuficiencia venosa, enfermedades renales, trastornos en los ganglios, embarazo, algunos medicamentos, estar mucho tiempo de pie y quemaduras del sol.

El edema según la Medicina Tradicional ChinaSegún la Medicina Tradicional China (MTC) se debe a los factores patógenos externos, principalmente el viento-humedad, una dieta inadecuada, calor tóxico (infecciones) y el exceso de trabajo o actividad sexual.

Los tres órganos implicados en el edema son Pulmón, Bazo y Riñón. Ellos son los responsables de difundir, transformar, transportar y excretar los fluidos.

En Medicina Tradicional China se diferencian dos tipos: el edema tipo yang y el edema tipo yin. Los dos tipos son edema pero el origen es diferente en cada uno de ellos.

El edema tipo yang suele aparecer de repente por un ataque de viento-humedad externo en la parte superior del cuerpo, sobretodo cara, ojos y manos. Se debe a un bloqueo de la energía del sistema de defensa que mantiene una estrecha relación con Pulmón, este no puede dispersar los fluidos acumulándose debajo de la piel. En este caso trataremos directamente el edema que suele tener un inicio agudo.


Equipo ACUMEDIC


0 Comments

Acupuntura y la armonización de los chakras

1/2/2015

0 Comments

 
Imagen
El padecer ciertos trastornos, ligados principalmente a la mente (que terminan afectando nuestro cuerpo), es algo muy común en este siglo. Esto se debe al estilo de vida ajetreado y muchas veces descontrolado que las personas llevan, con poca preocupación por el ser y por mantener fluyendo su energía, así como los malos hábitos tanto alimenticios como de comportamiento. 

Al afectar todo esto la energía vital del ser humano (Qi) se empiezan a generar patologías que afectan al cuerpo y la manera de controlarlas es recuperando la fluidez del Qi. Es en este contexto que se habla de los chakras, un término utilizado para describir a los centros de energía que se ubican en el cuerpo humano. 

Quienes trabajan con estos centros de energía, en su mayoría, coinciden en que existen siete a lo largo del cuerpo. También se definen como la conexión del ser humano con su entorno, son la manifestación directa de nuestra salud física, emocional y psíquica además de representativo de nuestra conciencia. 

La acupuntura

Los chakras han sido muy importantes en el nacimiento y desarrollo de la acupuntura, como de otras disciplinas de la medicina tradicional china. Esto se debe a que los centros de energía son tratados por la acupuntura para remover obstrucciones de energía. 

Si bien aún existen quienes ponen a la medicina tradicional china en opuesto al origen hinduista de los chakras, lo cierto es que no importa cual vino antes o cual después, lo que cuenta es que son dos teorías que se unen para generar mejoras en la salud, a todo nivel, del ser humano. 

En definitiva, la acupuntura y la limpieza de los chakras son dos conceptos que perfectamente pueden unirse y que de hecho trabajan de la mano. Esto ya que no sólo los siete chakras principales coinciden con puntos de acupuntura sino que muchos de los secundarios también son considerados en la aplicación de las agujas. 

La acupuntura se encarga de trabajar, en puntos específicos, las dolencias físicas y emocionales del ser humano. Esta medicina propone que todo malestar físico no es más que el reflejo de una obstrucción de energía que nace de un nivel emocional: las enfermedades son el reflejo de nuestras emociones. 

0 Comments

Conexión con tu esencia

12/22/2014

0 Comments

 
0 Comments

Los 3 Tesoros: Jing, Qi, Shen

11/28/2014

0 Comments

 
Imagen

"El Shen (mente) gobierna el Qi (energia) y éste controla al Jing (cuerpo). Podemos usar la mente para controlar la energía y ésta para regular el funcionamiento de los órganos vitales. (…) alimentando el Jing, se nutre el Qi y se desarrolla el Shen: si hay buena cantidad y calidad de sangre y energía y el cuerpo funciona de manera óptima el Shen florecerá y habrá alegría, estabilidad emocional, conciencia clara, creatividad, armonía y vitalidad. (…) El cuerpo, la energía y la mente forman una unidad indisoluble de manera que todo desequilibrio repercutirá sobre el sistema energético y a la larga, el cuerpo físico y toda alteración orgánica influirá en nuestro estado mental". Cita de Guerín (2009: p 19).

Imagen
El ideograma de Shen suele traducirse como “Mente” o “Espíritu”.  Shen es la vitalidad en la que se apoya el Jing y el Qi en el cuerpo humano. Es la consciencia humana, la fuerza de la personalidad, la capacidad para pensar, formar ideas, discriminar y elegir correctamente… Es el deseo de vivir la Vida (Kaptchuck, 1995). 

Imagen
El ideograma de Qi suele traducirse como “Energía”.
El Qi es la capacidad de activar y mover. Está en todo el Universo, ya sea materia orgánica o inorgánica. Se define como algo infinitamente pequeño que no se puede ver, sólo pueden apreciarse sus manifestaciones. En el ser humano, el Qi emerge del Jing. Hay varios tipos de Qi según su fase de transformación y la función que realiza.

Imagen
 El idiograma de Jing suele traducirse como "Fuente de la vida". Tiene dos orígenes: el Jing Prenatal y el Jing Posnatal. El primero es heredado de los padres (herencia genética) y condiciona el modo en que la persona podrá desarrollarse. El segundo, en cambio, es adquirido por medio de los alimentos y estilos de vida (hábitos y alimentación). Ambos constituyen el Jing del organismo. 

Equipo ACUMEDIC
0 Comments
<<Previous

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.