Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

Bruxismo y Acupuntura

8/5/2014

0 Comments

 
Picture
Se conoce por Bruxismo al rechinar los dientes cuando se está durmiendo aunque en casos aislados, también hay personas que tienen bruxismo estando despiertos.
Causas del Bruxismo: La principal causa del bruxismo es el estrés o la ansiedad, los periodos de mayor tensión hacen que cuando se está dormido, se apriete la mandíbula rechinando los dientes.

Síntomas del Bruxismo: Es muy importante poner tratamiento si se padece bruxismo. De no hacerlo, podemos acabar teniendo problemas graves de salud. 

Los principales síntomas que nos puede traer el bruxismo son:
  • Desgaste prematuro de dientes y molares.
  • Lesiones maxilares.
  • Dolores de cabeza
  • Vértigos
  • Inflamación de garganta

Según la Medicina Tradicional China (MTC),  el rechinar de los dientes es un indicador de bloqueo de Qi (energía) y de la Sangre en la mandíbula y del Qi de Hígado. La energía no circula de forma óptima y se acumula en el músculo masetero –entre otros–, generalmente las personas que sufren de ello tienen otros puntos de acumulación energéticos en otras zonas del cuerpo como suelen ser los trapecios. También es un indicador de que existe bloqueo en la circulación del Qi. La regulación con MTC consiste en restablecer la circulación energética a nivel local gracias a la aplicación de masaje Tui Na en la mandíbula a base de estiramientos y digitopresión.  Además, la acupuntura resulta muy eficaz para liberar la acumulación de energía en el meridiano de Estómago, que circula por el masetero. Se complementa el tratamiento con una relajación más profunda, liberando la energía acumulada en el Hígado. 

Recomendaciones
  • Reducir el estrés.
  • Reducir el consumo de alimentos que contienen cafeína, eliminar el consumo de drogas.
  • Evitar masticar o morder objetos que no son alimentos, como un boli, por ejemplo.
  • Entrenarse para no rechinar los dientes cuando somos conscientes si esto pasa durante el día.
  • Relajar los músculos de la mandíbula por la noche antes de acostarse, realizando un automasaje de esta zona.
  • Evitar acostarse muy tarde y mirar programas de televisión violentos o estresantes.
  • Realizar una actividad deportiva de forma regular para desconectar del trabajo.
  • Realizar un control con un dentista.

Equipo ACUMEDIC

0 Comments



Leave a Reply.

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.