Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

INSOMNIO

6/30/2013

0 Comments

 
Imagen
El Insomnio suele concebirse como la dificultad para iniciar el sueño, lo cierto es que la dificultad para dormir puede tomar varias formas.En la actualidad, es frecuente la prescripción de fármacos para el tratamiento a corto plazo del insomnio. 
Sin embargo, el tratamiento farmacológico no constituye una solución adecuada a mediano y largo plazo y es preferible evaluar en estos casos el uso de otras técnicas, como la acupuntura.

Un asunto de primer orden en el abordaje de este trastorno de sueño (el insomnio es en realidad un síntoma, y no una enfermedad) consiste en instruir al paciente acerca de los principios de la llamada profilaxis o higiene del sueño. Dormir bien es fundamental para mantener una buena salud tanto física como mental. El dormir mal durante un tiempo más o menos prolongado conlleva fatiga física, mal humor e incluso depresión. Por la noche, gracias a las horas de sueño, el cuerpo se regenera y nos volvemos a levantar para pasar un nuevo día.

Con Acupuntura y Medicina Tradicional China podemos tratar el insomnio de una manera no invasiva y sin efectos secundarios o rebote como provocan los fármacos que hay hoy en el mercado. 

La acupuntura se utiliza en los siguientes casos: 

  • Dificultad de conciliar el sueño
  • Sueño superficial con despertares frecuentes
  • Se despierta a media noche y no puede volver a dormir
  • Muchos sueños y le parece no descansar durante la noche, etc.

Equipo ACUMEDIC




0 Comments

Hipertensión (Tensión Arterial Alta)

6/17/2013

0 Comments

 
Imagen
¿Qué es la hipertensión arterial?
Estar nervioso o tenso no es sinónimo de tener la tensión alta. La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica. El problema es que no presenta síntomas durante mucho tiempo y el hecho de que las arterias sufran la hipertensión durante un largo período tiene como consecuencia que se endurezcan, se hagan más gruesas y que el paso de la sangre sea más dificultoso. Cuando esto ocurre, puede desencadenar en complicaciones más graves como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, las cuales se pueden evitar si controlamos los niveles de la tensión arterial.

¿Cuáles son las causas de la hipertensión arterial?
Aunque existen factores que favorecen el aumento de la presión sanguínea, lo cierto es que esta enfermedad la mayoría de las veces no responde a una causa clara, es lo que se llama, hipertensión esencial. Lo más probable es que con el paso del tiempo, la tensión aumente. Esto se debe a que con la edad los vasos sanguíneos se endurecen y esto favorece la hipertensión.

¿Cuáles son los síntomas?
Uno los peligros más significativos de esta enfermedad es que la mayoría del tiempo, no hay síntomas. Las señales de alerta se presentan cuando la enfermedad ya está en un estado muy avanzado. Estos síntomas son:
  • Dolor toráxico.
  • Confusión.
  • Zumbido o ruido en el oído.
  • Fatiga.
  • Dolor de cabeza.
  • Latidos cardíacos irregulares.
  • Hemorragia nasal.
  • Cambios en la visión.
¿Qué tratamientos se pueden aplicar?
Las últimas investigaciones en la ciencia médica han sugerido una serie de opciones de tratamiento para bajar la presión arterial alta. Hoy en día, la presión arterial alta o hipertensión es un problema de salud muy común encontrar, que es causada principalmente por un estilo de vida estresante. Esta condición de salud también se asocia con la obesidad, el envejecimiento, el alcoholismo, el tabaquismo y ciertas enfermedades como la diabetes o enfermedades renales. La presión arterial alta no controlada puede causar ciertas complicaciones, como ataque cardiaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, síndrome metabólico y la pérdida de la visión.

La presión arterial alta se puede tratar con diferentes opciones de tratamiento. Medicamentos para la hipertensión puede dar lugar a ciertos efectos secundarios a largo plazo. Por lo tanto, se puede optar por algunas medicinas alternativas. Existen algunos remedios naturales y terapias diversas, tales como técnicas de aromaterapia y relajación, que pueden ayudar a disminuir la presión arterial de forma natural. La acupuntura es también uno de los métodos alternativos eficaces.

La acupuntura es uno de los tratamientos alternativos más eficaces para reducir la presión arterial. De acuerdo con los informes de los últimos estudios, la acupuntura disminuye la presión arterial mediante el bloqueo de beta-aceptante de los nervios simpáticos y estimulando la adrenalina-angiotensina. La acupuntura, junto con la estimulación eléctrica, también  puede aplicarse en el tratamiento de la Hipertensión. El tratamiento con acupuntura combinada con la estimulación eléctrica, conocida como electro-acupuntura, efectivamente puede reducir la presión arterial alta. Durante este tratamiento, las agujas se insertan en los puntos gatillo o puntos clave, incluyendo las piernas, los antebrazos y las muñecas. En el método de electro-acupuntura, corrientes de baja frecuencia se transmiten a través de agujas de acupuntura normales. Las agujas están conectadas a un dispositivo que genera continuamente pequeños impulsos eléctricos. Los impulsos eléctricos se mantienen a niveles de baja frecuencia. En electro-acupuntura, dos agujas se aplican a la vez, de modo que los impulsos eléctricos se transmiten de una aguja a otra. Varios pares de agujas se aplican, lo que hará que la estimulación de ciertas sustancias químicas en el cerebro, puedan ayudar en la reducción de las respuestas de excitación del sistema cardiovascular. Esto ayuda en la reducción de la actividad cardiaca y la necesidad de oxígeno, que puede reducir significativamente la presión arterial alta.

La acupuntura ayuda en la regulación del funcionamiento general del cuerpo, lo que resulta en la reducción de la presión sanguínea a un nivel saludable. La acupuntura también es útil para reducir el estrés y ofrece un efecto calmante y relajante que, a su vez es útil para bajar la presión arterial alta. Por lo tanto, el tratamiento de acupuntura es un método seguro y efectivo para reducir los síntomas graves de la hipertensión y prevenir sus complicaciones potencialmente mortales.

Equipo ACUMEDIC


0 Comments

Hombro Doloroso

6/4/2013

0 Comments

 
Imagen
En la gran mayoría de los casos, los dolores del hombro se producen a causa de alteraciones del “complejo articular del hombro”.
Esta articulación es sumamente compleja. Se considera que es la más compleja del organismo.
Posee una cara articular pequeña, lo que la hace inestable y relativamente frágil. Esto permite que tenga una gran movilidad, comparativamente con cualquier otra articulación. Pero para lograr esto, el hombro cede en fortaleza.

Los dolores pueden ser originarios del hombro o estar relacionados con problemas cervicales y/o del miembro superior.

Las causas son muy variadas:
-Torsión.
-Sobrecarga.
-Traumatismos.
-Reumatismos.

Esto produce desde simple inflamación de las estructuras tendinosas (manguito rotador,  tendones de músculos, entre los más frecuentes, el supraespinoso, bíceps y deltoides), hasta ruptura parcial o total de los tendones.
También puede haber lesión ósea de la articulación, compuesta por los huesos que la conforman: húmero, omóplato y clavícula.

La acupuntura permite desinflamar las zonas afectadas del hombro, ayuda a cicatrizar las rupturas tendinosas, con lo que el dolor cede, a medida que el hombro se va restableciendo.

-Si hay un desgarro parcial de un tendón o del manguito rotador, la acupuntura ayuda acicatrizar la lesión, así el hombro puede recobrar su movilidad.
-En el caso de una ruptura total de un tendón, con separación de los bordes, la cicatrización se puede producir igualmente, insertándose al hueso proximal o retrayéndose.

Puede estar indicada o no, la intervención quirúrgica.

En caso de no operar, el hombro igual tiene posibilidad de cicatrizar, uniéndose al hueso proximal o retrayéndose. 
En este caso habrá limitación de los movimientos del hombro, que lo notarán más aquellas personas que realicen actividades deportivas o en trabajos que requieran muchos movimientos o esfuerzos hacia lo alto. En casos más severos, puede evolucionar hacia el hombro congelado.
Las limitaciones de movimiento se pueden corregir con acupuntura.

La acupuntura acelera este proceso de cicatrización directa (ruptura parcial, bordes cercanos). Puede tardar de 1 a 3 meses. 
Si la cicatrización es indirecta (ruptura total, bordes alejados), la cicatrización puede tardar un año.
La acupuntura puede desinflamar, acelerar, minimizar los dolores y recuperar el sueño (el hombro suele doler mucho de noche, produciendo insomnio por dolor).

Equipo ACUMEDIC



0 Comments

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.