
Las razones por las que aparecen son diversas; tensión emocional, exceso de trabajo, edad avanzada, exceso de actividad sexual, exposición a ruidos intensos o una alimentación desequilibrada. Se debe prestar atención si aumenta después de consumir alcohol o algún medicamento, si ocurren después de ingerir alimentos o después de la eliminación de la orina.
En la Medicina Tradicional China (MTCH), cada uno de los cinco órganos esenciales controla un sentido, Riñón es quien se encarga de nutrir las orejas y promover el sentido del oído. Cuando los acúfenos son suaves pero constantes, la energía de Riñón suele ser la responsable de ellos. Las emociones también pueden estar implicadas en la aparición de acúfenos, sobretodo si son de aparición brusca y con más intensidad, bloqueando la energía de Hígado que asciende fácilmente hasta los oídos.
Regulación a través de MTCH consiste en:
- Aplicación de fricción Tuina en el borde inferior del hueso occipital y detrás de la oreja para restablecer la circulación de la energía en las orejas.
- Acupuntura para armonizar los órganos internos y la zona local esencialmente.
- Aplicación de calor con el puro de Artemisia vulgaris en los puntos de acupuntura alrededor de la oreja.
- Herbología tradicional chilena
- Alimentación energética.
- Auriculoterapia con semillas, zonas especiales de la oreja.
Alimentación
- En caso de acúfenos suaves y constantes, necesitaremos tonificar la energía de Riñón con sabor dulce y salado: legumbres, algas, poroto azuki, sésamo negro, sardinas, ostras, calamares, champiñones, zanahoria, cereales integrales, arroz, nueces.
- En caso de acúfenos de gran intensidad y aparición brusca, será necesario drenar Hígado, evitando los alimentos muy calientes, en especial picantes, grasas y lácteos. Se recomiendan de naturaleza fresca como apio, limón, pomelo, verduras verdes, diente de león, achicoria, menta, rábano, espinacas.
Herbología Tradicional Chilena
- Syzygium aromaticum o más comúnmente conocido como clavo de olor, es una planta de sabor dulce y amargo que realza la energía de Riñón. Se puede preparar una infusión con una cucharada de café de clavo para una taza de agua hirviendo. Se deja reposar 10 minutos.
El clavo estaría indicado en los casos en que hay que tonificar la energía de Riñón, pero no cuando se trata de acúfenos intensos, de aparición brusca acompañados con sensación de calor.
- Descanso adecuado.
- Limitar la actividad sexual.
- Realizar ejercicios de Qi Gong para llevar la energía hacia la parte superior del organismo.
- Relajación profunda, liberando la energía acumulada en el Hígado.
- Ejercicio moderado.
Equipo ACUMEDIC