Consulta de Acupuntura y Medicina Tradicional China
Whatsapp:   (+569) 64319843
  • Medicina T. CHina
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • TRATAMOS
    • LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
    • ANSIEDAD
    • DEPRESIÓN
    • PROBLEMAS NEUROLOGICOS
  • AMIGOS
    • MARIA ROSARIO TORO
    • TOMÁS CONTRERAS
    • MARIA PAZ IBARRA
    • JOSEMARIA ALJARO
  • PROGRAMAS
  • Precios y Horarios
  • Reservar Hora
  • Blog

Acupuntura y su efectividad en el tratamiento del estrés y la ansiedad

5/25/2015

0 Comments

 
Picture
Junto con la depresión, la ansiedad y el estrés son las enfermedades más recurrentes en el siglo actual. En algunos casos estas últimas incluso pueden ser síntomas de una patología más compleja y además se pueden considerar enfermedades crónicas cuando no se da el tratamiento adecuado. 

Como ya sabemos, la acupuntura es una técnica milenaria, de origen oriental, que se enfoca en producir el correcto flujo de la energía vital (Qi) a través de nuestro cuerpo. Bajo la lógica de la medicina china, el origen de las dolencias y patologías se da debido al mal flujo del Qi, lo que puede ser corregido con las micro agujas insertadas en partes estratégicas del cuerpo. 

En el caso de enfermedades como la ansiedad y el estrés, la causa atribuible puede variar de persona a persona, sin embargo la sanación depende en gran medida de la voluntad de cada uno y la energía que pongan en combatir estas patologías. 

La acupuntura actualmente es considerado un tratamiento complementario para combatir diversas patologías, pero en lo que respecta a la ansiedad y el estrés ha obtenido excelentes resultados y por eso se considera un tratamiento efectivo que entrega soluciones desde la primera sesión. 

Basados en los principios de la medicina china, la ansiedad no se encuentra ligada a un trastorno del cerebro sino al mal funcionamiento de órganos internos, los que a su vez no funcionan de la manera correcta debido a problemas con el flujo de la energía vital. 

Cuidado integral de acupunturista y paciente

En el funcionamiento de los órganos y el flujo del Qi, hay que considerar todos los factores que influyen en que éste transite de la forma correcta. Con ello cabe destacar los hábitos de alimentación y de comportamiento que tienen las personas. 

A modo de ejemplo, una alimentación con excesiva presencia de sal y grasas saturadas puede potenciar un cuadro de estrés ya que el organismo está comprometido. Además, el no desarrollar actividad física con cierta frecuencia también contribuye a agravar la ansiedad. 

Las sesiones de acupuntura si bien son efectivas, el impacto que éstas tengan sobre la persona dependerá también de lo que ésta realice para potenciar su efecto. Por eso hablamos de un trabajo integral, conjunto del especialista con el paciente. 

En Acumedic somos profesionales especialistas en tratamientos de acupuntura, enfocados en tratar todo tipo de patologías. Desde el estrés y la ansiedad hasta lesiones severas del sistema musculoesquelético. 


Equipo ACUMEDIC

0 Comments



Leave a Reply.

    ACUMEDIC

    http://www.acumedic.cl

    Archives

    June 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    April 2014
    January 2014
    November 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Ácido Úrico
    Acupuntura Para El Dolor
    Alergia
    Alimentación
    Cervicalgia
    #ChilenosChalten
    Colon Irritable
    Deportistas
    Discopatía
    Electro
    Estética
    #Familia Acumedic
    Fertilidad
    Hipertensión
    Hombro Doloroso
    Infertilidad
    Insomnio
    La Importancia Que Tiene Cambiar La Alimentación
    Neuralgia Del Trigémino
    Parkinson
    Pediatria
    Psoriasis
    Sinusitis
    Tomás Gonzalez

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.